En JAUJA EPD, estamos dispuestos a colaborar con Particulares, Empresas, Centros Escolares, AMPAs, Ayuntamientos y otras Entidades:
Entre nuestros Servicios destacan:
Haz CLICK en cualquiera de nuestros Servicios y conócenos
VISITE TAMBIÉN NUESTROS APARTADOS DE FORMACIÓN E INGLÉS!!
0. CURSOS PARA PADRES Y MADRES ¿Cómo orientar profesionalmente a tu hijo?
+ información 
 Tras la firma de un convenio con la Fundación Bertelsmann, ofrecemos cursos/ talleres para las familias basados en la Guía ¿Cómo Orientar profesionalmente a tu hijo?. El precio del taller es de 120 €. Si tu Centro está interesado, y se encuentra en las provincias de Cádiz, Huelva o Sevilla, contacta con nosotros y te ofreceremos toda la información que necesites.
Rellena el formulario pinchando aquí y nos pondremos en contacto lo más pronto posible.
|
1. CONOCE NUESTRO EQUIPO
+ información 
 En nuestra empresa, contamos con un equipo con amplia experiencia en el campo de la educación y formación, y en organizar actividades en centros educativos: talleres, gymkhanas, fiestas de fin de curso, de disfraces, etc.
¡¡¡Cuenta con nosotros!!!
PEDAGOGOS TÉCNICOS DEPORTIVOS TÉCNICOS EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL LICENCIADOS MAESTROS MEDIADORES FAMILIARES
PSICÓLOGOS EDUCADORES
"La educación, nuestra mejor arma"
|
2. PROYECTOS Y GESTIÓN
+ información 
 En JAUJA EPD, SL elaboramos y asesoramos sobre los diversos PROGRAMAS EDUCATIVOS para su presentación en las convocatorias que la Junta de Andalucía pone a disposición de los CENTROS DOCENTES.
Desde nuestra empresa realizamos un estudio de las necesidades específicas de cada centro para poder planificar y organizar las diversas actividades que se desarrollan en los mismos.
También elaboramos PROYECTOS PARA LAS AMPAS de los centros.
En nuestra empresa llevamos a cabo los siguientes servicios para Centros Escolares:
Además, a lo largo del año colaboramos y llevamos a cabo distintos PROGRAMAS con el AYUNTAMIENTO DE JEREZ.
|
3. PLAN DE APERTURA
+ información 
¿QUÉ ES EL PLAN DE APERTURA?
Desde Jauja Educación Para el Desarrollo, gestionamos los servicios complementarios de Aula Matinal y Actividades Extraescolares en Escuelas Infantiles, Centros de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaria.
Desde el curso 2002/03 se está llevando a cabo el Plan de Apertura de los Centros Educativos en el marco de un conjunto de medidas de apoyo a la familia destinadas a facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar y la integración de la mujer y el hombre en la vida laboral en condiciones de igualdad.
Según la normativa, los centros educativos pueden ampliar su horario de modo que estén abiertos todos los días de la semana y todos los meses del curso escolar, y ofrecer, si hay una demanda mínima, los servicios complementarios de aula matinal, comedor y actividades extraescolares. El acceso a estos servicios está sujeto a un precio público, que puede reducirse, de acuerdo con la citada normativa, siendo, en determinados casos, gratuito.
 |
4. AULA MATINAL
+ información 
¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO DE AULA MATINAL? Horario: de 7.30 a 9.00 h. de Lunes a Viernes
A las 7:30 horas, nuestr@s monitor@S se encargan de la apertura de las instalaciones y puesta en marcha de la actividad matutina.
En nuestro aula matinal, nuestro personal procederá a la realización de actividades especialmente diseñadas para los alumnos: Actividades auditivas, visuales y plásticas, así como actividades lúdico-recreativas y formativas que fomentan el compañerismo y la participación despertando en ellos una predisposición a enfrentar la jornada escolar como una aventura en busca del aprendizaje.
Consideramos además imprescindible la atención a sus necesidades específicas teniendo en cuenta su edad y/o discapacidad.
|
5. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES
+ información 
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES?
Tienen lugar en horario de 16.00 a 18.00 horas de Lunes a Jueves, y son talleres enfocados hacia la formación integral del alumnado en aspectos referidos a la ampliación de su horizonte cultural, a la preparación para la inserción en la sociedad o del uso del tiempo libre.
Entre los talleres ofertados en nuestros centros, podemos destacar:
Actividades deportivas: Talleres de Fútbol, Baloncesto, Ajedrez o Psicomotricidad
Se pretende mediante estas actividades que los alumnos se diviertan jugando con los compañeros, practicandodeporte de una forma sana y divertida, fomentando el respeto por el compañero y el contrario, aprendiendo a encajar una victoria y una derrota, aprendiendo las reglas básicas de cada juego y a respetarlas. Pasándo a un segundo plano, los alumnos podrán mejorar la coordinación psicomotriz, desarrollar de forma compensada todos los grupos musculares, trabajar la velocidad de reacción y gestual, el trabajo de resistencia aeróbica...
En el caso del Ajedrez, ayuda al desarrollo cognitivo e intelectual de los niños y niñas.
Para los más pequeños, en el taller de Psicomotricidad se realiza la práctica de juegos que benefician las capacidades motrices de los alumnos y alumnas de infantil, estableciendo relaciones constructivas con los demás.Actividades Pláticas y Artísticas: Talleres de Teatro y Baile, y Manualidades. En estos talleres aprenderán una serie de destrezas y competencias ricas y fundamentales paral a vida cotidiana en todos sus ámbitos. Se potenciará el desarrollo de la expresión artística, oral y corporal como elementos fundamentales de la comunicación humana, en un ambiente que fomente el trabajo en grupo y potenciando valores como el respeto, la solidaridad, el compañerismo etc...Actividades de estudio: Talleres de Inglés y Técnicas de Estudio
Con estas actividades se pretenden que los niños aprendan y refuerzen conocimientos de una forma dinámica y divertida, a traves de juegos y actividades que motiven al alumnado y acerquen al alumnado al aprendizaje de la lengua inglesa de una forma natural, unando las estrategias de aprendizaje y las técnicas de estudios más apropiadas para ellos según sus edades, niveles y capacidades.Actividades relacionadas con las nuevas Tecnologías: Talleres de Informática
Los talleres de informática nacieron como respuesta al avance de las nuevas tecnologías y su implantación en nuestra sociedad, cada vez más concienciada con la importancia de la alfabetización digital. En estos talleres, los alumnos aprenderán a utilizar el ordenador como una herramienta de trabajo y aprendizaje, en el que aprenderan a través del juego (los más pequeños). De un modo ameno y divertido, el alumnado trabajará mecanografía y otras habilidades como la mejora de lectura y capacidad de atención, concentración y aprendizaje de ortografía.

 |
6. ESCUELAS DEPORTIVAS
+ información 
¿ QUÉ SON LAS ESCUELAS DEPORTIVAS ?
La filosofía del programa Escuelas Deportivas es eminentemente participativa teniendo como meta la universalización del deporte en edad escolar entre los niños y niñas de Andalucía, un deporte no discriminatorio cargado de valores. El programa viene a reforzar el quehacer diario del profesorado de Educación física, sumándose al desarrollo de actividades extraescolares de corte deportivo que se vienen desarrollando en los centros educativos.
El programa se estructura en talleres teniendo los centros escolares autonomía para seleccionar los deportes que demanden los alumnos y alumnas del mismo, siendo el coordinador del programa la figura encargada de seleccionarlos y gestionar el programa en cada centro.
¿ CÓMO TRABAJAMOS LAS ESCUELAS DEPORTIVAS?
Durante los años que hemos trabajado las actividades deportivas, nuestra filosofía ha sido:
" El Deporte ayuda no solamente a ser solidario sino que además potencia y estimula el espíritu de equipo y unión."
Con esta base, fomentaremos en el alumnado hábitos de vida activa y saludable, facilitaremos la inclusión del alumnado con Necesidades Educativas Especiales, influiremos positivamente en el clima del centro, ayudaremos a colectivos desfavorecidos y haremos de la práctica de la actividad física un vehículo para la adquisición de valores como la solidaridad, el diálogo, la igualdad de género, el respeto, la superación, el esfuerzo, etc.
Los deportes más demandados son Fútbol Sala, Baloncesto, Balonmano, Atletismo o Ajedrez.
Para fomentar la motivación de los alumnos, nuestra empresa celebra cada año el TROFEO JAUJA CIUDAD DE JEREZ, torneo en el que a lo largo del curso escolar se celebran encuentros amistosos de los equipos de los distintos centros en cada modalidad deportiva ( futbol, baloncesto...), teniendo lugar a final de curso las correspondientes semifinales y finales.
 |
7. PROA
+ información 

¿QUÉ ES EL PROA?
Es un Programa de Refuerzo, Orientación y Apoyo al estudio. Su objetivo es mejorar los índices de éxito escolar e integración social del alumnado.
¿Cómo trabajamos en nuestras clases?
Los objetivos que queremos alcanzar con nuestro trabajo son prioritariamente que los centros aumenten los índices de éxito escolar, mejoren la convivencia y el clima general del centro y potencien la mejora educativa y la innovación escolar; mejorar la integración escolar y social del alumnado; ofrecerles una guía y una orientación personalizada en su marcha educativa y en su proceso de maduración personal; animar y alentar al estudio, proponiendo formas eficaces de estudio y ayudando al alumnado a superar sus dificultades; trasmitir al alumnado una actitud positiva hacia la lectura; consolidar los aprendizajes y las competencias básicas de las áreas instrumentales; hacer frente a actitudes y hábitos negativos como el rechazo escolar o el absentismo; facilitar la transición de la Educación Primaria a la Educación Secundaria Obligatoria y para estrechar los lazos de comunicación con las familias.
PROGRAMA DE APOYO |
EDUC. PRIMARIA |
EDUC. SECUNDARIA |
PROA |
5º Y 6º |
1º Y 2º |
EXTENSIÓN DEL TIEMPO ESCOLAR |
3º Y 4º |
3º |
 |
8.PARCES
+ información 
 ¿QUÉ ES EL PARCES? El programa de “Apoyo y Refuerzo a Centros de Educación Secundaria” (PARCES) de la Junta de Andalucía tiene como finalidad la mejora, tanto en cantidad como en calidad, de los aprendizajes, la integración escolar del alumnado, la participación de las familias y las posibilidades educativas del entorno. ¿Cuáles son nuestras líneas de actuación? El PARCES se centra principalmente en tres líneas de actuación como son la actuación directa con los alumnos, la intervención con las familias y las actuaciones encaminadas a mejorar las relaciones con el entorno. Con todo ello se pretende facilitar la transición de la Educación Primaria a la Educación Secundaria mediante la coordinación de los centros, reforzar materias básicas instrumentales, promocionar las bibliotecas escolares o mejorar la convivencia escolar. Además de este, y siguiendo una segunda línea de actuación, el PARCES fomenta la colaboración entre las familias y el centro educativo con objeto de mejorar el rendimiento escolar de los hijos. A esto se une el impulso en el desarrollo de actividades culturales y deportivas que contribuyan a la formación integral del alumno o la promoción de medidas preventivas que disminuyan el absentismo escolar.
 |
ANIMACIÓN
+ información 
 ¿Estas pensando en una FIESTA? ¿En que tu comunión, cumpleaños o boda sea especial? ¿O que tu cole tenga un día diferente?
En JAUJA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO te lo ponemos fácil.
Plantéanos todo lo que se te ocurra y nosotros lo haremos realidad:
payasos piratas pinturas de caras
animaciones títeres
globoflexia maquillaje talleres de abalorios
música y teatro cuenta cuentos pasacalles
y organización de cualquier tipo de eventos, y multitud de juegos que podemos hacer juntos.
Contamos con un amplio equipo de profesionales que intentarán convertir ese día tan señalado en día inolvidable en el que la diversión y la fiesta estén aseguradas.
|
CAMPAMENTOS URBANOS
+ información 
- El programa Campamentos Urbanos es organizado por el Ayuntamiento de Jerez y llevado a cabo por nuestra empresa, con la intención de ofertar una propuesta de ocio alternativo, atractiva para un aprovechamiento más óptimo de las vacaciones por parte de sus destinatarios, niños de entre 6 y 13 años.
Con ellos, agrupados en un máximo de 25 niños y niñas, se trabajan aspectos como las aptitudes sociales, el ocio y el aumento de sus expectativas educativas, sociales y personales. Con esta Escuela de Verano se pretende fomentar la tendencia a la diversidad.
Las actividades se desarrollan de lunes a jueves durante dos horas diarias por las mañanas durante julio y agosto. Además de las sesiones semanales de refuerzo escolar y animación a la lectura se incluyen actividades lúdicas varias, como: deportes, juegos, talleres, gymkhanas, fiesta del agua, salidas y visitas.
Hay que destacar que se enseña a utilizar el diálogo como elemento básico en el contacto directo con los niños. Se fomenta la participación activa en la organización de actividades, siguiendo una filosofía democrática y participativa.
Los objetivos del programa son, entre otros:
-Fomentar la participación activa de los menores y conseguir que se sienta motivado hacia las actividades culturales, deportivas y de ocio en general.
-Reforzar los contenidos escolares que han realizado durante el curso, así como prepararles para los que van a dar en el curso siguiente.
-Conseguir que los menores estén informados sobre todas aquellas actividades que se vayan a realizar, así como sus familiares.
-Hacer que cada campamento urbano destaque por su diversidad, no solo de actividades de ocio, sino también por su metodología de refuerzo educativo, así como participación activa de todos los componentes del mismo.
-Fomentar la autonomía, la aceptación de las normas y la responsabilidad en tareas habituales desarrolladas en las actividades de refuerzo educativo así como las de ocio.
-Apoyar y ayudar a aquellos menores que les haga falta un seguimiento activo-personal para la mejora de alguna de sus capacidades.
-Facilitar la concialiación de la vida laboral y familiar de algunos padres de la zona durante este período del año.
 |
ESCUELAS DE VACACIONES
+ información 
 Durante todo el año, abrimos algunos de nuestros centros en Jerez de la Frontera y Provincia para ofrecer
NUESTRAS ESCUELAS DE VACACIONES: Una forma diferente de emplear el tiempo libre. VERANO NAVIDAD SEMANA SANTA
Asambleas Refuerzo Juegos Talleres Inglés Manualidades Cine Club Fiestas del Agua Teatros Cuenta-Cuentos Pinturas de Cara Globoflexia Deportes Cocina Creativa
todo lo más divertido que puedas imaginarte dentro de un entorno cultural y educativo.
Nuestro equipo de monitores se ocupa de organizar actividades diferentes y divertidas, favoreciendo las habilidades personales y artísticas de los niños y recuperando al mismo tiempo el buen gusto, la buena educación y las tradiciones culturales.
En cada época del año organizamos una Escuela de Vacaciones diferente, con actividades y contenidos adaptados a los usuarios y a la situación.
OBJETIVOS.
- Facilitar el desarrollo creativo e imaginativo de los niños/as.
- Potenciar la autoestima de cada niño/a en un ambiente agradable.
- Potenciar el conocimiento y respeto hacia el medio natural y urbano.
- Crear un clima agradable de diversión y distensión.
- Fomentar hábitos saludables.
- Utilizar el ejercicio físico como complemento al desarrollo personal.
- Promover actitudes que favorezcan la integración de colectivos vulnerables
 |
|
|
|
|